ONG (Setor Social)

Auxiliar Informático/a para el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor)

Híbrido, O trabalho pode ser executado em ou perto de Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Inscrever-se



  • Detalhes

    Tipo de Emprego:
    Tempo Integral
    Prazo para Inscrições:
    10 de abril de 2025
    Educação:
    Ensino Superior Requerido
    Nível de Experiência:
    Intermediário
    Causas:
    Agricultura, Áreas Rurais, Mudança Climática, Relações Internacionais, Ciência & Tecnologia, Desenvolvimento Comunitário, Meio Ambiente e Sustentabilidade, Fome e Segurança Ambiental

    Descrição

    La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

    • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
    • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
    • Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
    • La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
    • Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
    • Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.

    Marco organizativo

    Como resultado de los esfuerzos realizados en los últimos años en términos de implementación de medidas, políticas y acciones para reducir las emisiones causadas por la deforestación, la República Argentina a través del ex-Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, actual Subsecretaria de Ambiente se ha solicitado pagos basados en resultados (PPR) al Programa Piloto de pagos por resultados de REDD+ del Fondo Verde para el Clima (FVC). La propuesta de financiamiento “Pagos por resultados de REDD+ de la Argentina para el período de resultados 2014-2016” (GCP/ARG/029/GCF), en adelante “el proyecto”, elaborada con el acompañamiento de FAO como entidad acreditada (EA) ante el FVC, fue aprobada por la Junta 27 del FVC, en el mes de noviembre de 2020.

    El proyecto busca abordar las causas directas de la deforestación (como el manejo ganadero no sostenible y los incendios forestales), y específicamente las causas subyacentes de la deforestación y degradación, a través del fortalecimiento de las oportunidades económicas y sociales (y la diversificación de los medios de vida), fortaleciendo las capacidades de control y vigilancia, y el fortalecimiento de la gobernanza forestal en general.

    A fin de facilitar la implementación y el monitoreo de las actividades previstas, el proyecto cuenta con un componente específico orientado al fortalecimiento institucional destinado, entre otras actividades, a la mejora continua de las capacidades nacionales de monitoreo, reporte y verificación (MRV) en el marco de REDD+, a efectos de continuar avanzando en los esfuerzos para el cumplimiento de los compromisos asumidos por el país. Ello incluye la ampliación del alcance y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques Nativos (SNMBN) y otros sistemas de MRV a nivel nacional.

    En particular, las actividades de esta convocatoria buscan brindar apoyo técnico para optimizar el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor); que forma parte del SNMBN de la Dirección de Bosques Nativos (Subsecretaria de Ambiente de Nación). El objetivo de dicho Sistema es mejorar la gestión de la trazabilidad de los productos forestales, incluyendo la autenticidad de su extracción y transporte; agilizar y facilitar trámites, y mejorar la gestión de los bosques nativos.

    Dependencia jerárquica

    El/la Auxiliar para el SACVeFor estará bajo la supervisión general del Representante de la FAO en Argentina, la Oficial Técnico Líder del proyecto, el Asesor Técnico Principal y el Coordinador General. Además, recibirá supervisión directa de la Coordinadora de Monitoreo de Bosques Nativos, Reporte, Verificación y Sistemas de Reporte del Proyecto. Asimismo, se espera que trabaje en estrecha colaboración con la coordinación del Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques Nativos (SNMBN) de la Dirección de Bosques y el Área de Programas de la FAO en Argentina.

    Campo de especialización

    El/la Auxiliar informático/a para el SACVeFor será responsable de brindar apoyo integral y oportuno en las actividades informáticas requeridas para el mejoramiento continuo de todos los componentes del Sistema. Sus funciones incluirán la administración del alojamiento en servidores de pruebas y producción, así como la ejecución de los cambios necesarios para el rediseño e implementación de código para la incorporación de nuevas provincias a la gestión de su trazabilidad forestal, de forma directa o mediante la inclusión de aplicaciones locales existentes a través de API REST; así como también, colaborar en la generación de información requerida por otras áreas de la Administración Pública Nacional y el Proyecto, según corresponda.

    Tareas y responsabilidades

    • Brindar apoyo a la coordinación del Programa Nacional de Estadística Forestal en la organización y realización de las tareas técnicas del área que contribuyan a la mejora del SNMBN y el SACVeFor, para asegurar el cumplimiento de las metas establecidas en el marco de resultados del proyecto;
    • Brindar apoyo técnico informático en las tareas que vayan surgiendo ante la necesidad de incorporar nuevas provincias al SACVeFor y desde lo planificado para su mejoramiento continuo;
    • Estudiar y conocer las aplicaciones componentes del SACVeFor. Acceder a los repositorios remotos que administran todo el código y las versiones. Montar ambientes locales de desarrollo, y vincularse a la plataforma que gestiona las tareas informáticas cotidianas;
    • Contar con el conocimiento para implementar actualizaciones e incorporar funcionalidades en la versión 2 de los componentes del sistema, requeridas por la incorporación de nuevas provincias y entidades de Control;
    • Colaborar en la configuración de los Componentes de Gestión Locales específicos para cada nueva provincia que se incorpore al sistema;
    • Colaborar en las tareas de rediseño de componentes del sistema que aporten una mayor estandarización y posible vinculación con otras herramientas informáticas de la Dirección de Bosques, utilizando frameworks más actualizados;
    • Colaborar en la elaboración de los planes de capacitación para los usuarios del sistema;
    • Brindar asistencia para la gestión de las solicitudes de información forestal que brinda el área;
    • Completar la lista de cursos obligatorios FAO en la plataforma you@fao;
    • Otras tareas relacionadas con el buen desempeño del proyecto según lo requiera el Coordinador General del Proyecto, la Coordinadora de Monitoreo de bosque nativos, Reporte, Verificación y sistemas de reporte, y/o la FAO.

    LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

    Requisitos mínimos

    • Graduado en Ingeniería o Licenciatura en Sistema, Analista programador o carreras afines.
    • Al menos 3 (tres) años de experiencia en diseño e implementación de código y mantenimiento de sistemas.
    • Conocimiento práctico del español.
    • Nacionalidad argentina.

    Competencias fundamentales de la FAO

    • Enfoque basado en los resultados
    • Trabajo en equipo
    • Comunicación
    • Establecimiento de relaciones eficaces
    • Intercambio de conocimientos y mejora continua

    Aptitudes técnicas/funcionales

    • Amplitud y pertinencia de la experiencia en realizar trabajos en equipo interdisciplinarios e interinstitucionales.
    • Capacidad de trabajo para el cumplimiento oportuno de metas.
    • Flexibilidad para realizar viajes al interior del país.
    • Excelentes habilidades de comunicación y redacción para elaborar informes conceptuales y reportes técnicos.

    Criterios de selección

    • Estudiante avanzado es deseable.
    • Conocimiento de arquitectura de Sistemas, testeos automáticos, estándares de documentación y control de versiones.
    • Conocimiento en el uso de Docker para la creación de imágenes y la gestión de contenedores virtuales para las aplicaciones.
    • Experiencia en la utilización de entornos de desarrollo para JAVA, javaScript, HTML5 y CSS.
    • Experiencia y conocimiento en el uso de frameworks como NestJs en backend y, Angular en frontend de aplicaciones con TypeScript.
    • Manejo de PostgreSql para la gestión de datos, y herramientas como Maven, Git y Swagger para la administración general de código.
    • Experiencia en proyectos de gran escala y/o en la Administración Pública.
    • Conocimiento intermedio del idioma inglés.

    INFORMACIÓN ADICIONAL

    • La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
    • Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
    • Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en:

    www.whed.net/

    • Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo:

    http://www.fao.org/employment/home/es/.

    Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

    PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    • Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO (Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
    • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
    • Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
    • Si necesita ayuda o tiene consultas, cree un registro único con el equipo de atención al cliente de la FAO para obtener más ayuda: https://fao.service-now.com/csp

    EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR

    La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

    • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
    • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
    • Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
    • La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso…

    Localização

    Híbrido
    O trabalho pode ser executado em ou perto de Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
    Local Associado
    Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina

    Como se inscrever

    Empregos similares

    Illustration

    Dê o Próximo Passo em sua Carreira

    Encontre com a pessoa responsável pela vaga, explore as últimas oportunidades de emprego e receba uma notificação quando novas oportunidades atendem ao seu critério de busca.
    Inscrever-se