Organización Sin Fin de Lucro

Auxiliar de Cartas de Acuerdo

Presencial, El trabajo se debe realizar en o cerca de Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Aplicar



  • Descripción

    Tipo de contrato:
    A Tiempo Completo
    Fecha límite de postulación:
    1 de mayo de 2025
    Educación:
    Licenciatura
    Nivel de Experiencia:
    Nivel intermedio
    Área de Impacto:
    Agricultura, Asuntos Rurales, Cambio Climático, Cooperación Internacional, Desarrollo de Comunidades, Medio Ambiente & Sostenibilidad, Hambre & Seguridad Alimentaria

    Descripción

    La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

    • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
    • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
    • Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
    • La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
    • Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
    • Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.

    Marco organizativo

    Como resultado de los esfuerzos realizados en los últimos años en términos de implementación de medidas, políticas y acciones para reducir las emisiones causadas por la deforestación, la República Argentina a través la Subsecretaria de Ambiente ha solicitado pagos basados en resultados (PPR) al Programa Piloto de pagos por resultados de REDD+ del Fondo Verde para el Clima (FVC). La propuesta de financiamiento “Pagos por resultados de REDD+ de la Argentina para el período de resultados 2014-2016” (GCP/ARG/029/GCF), en adelante “el proyecto”, elaborada con el acompañamiento de FAO como entidad acreditada (EA) ante el FVC, fue aprobada por la Junta 27 del FVC, en el mes de noviembre de 2020.

    El proyecto busca abordar las causas directas de la deforestación (como el manejo ganadero no sostenible y los incendios forestales), y específicamente las causas subyacentes de la deforestación y degradación, a través del fortalecimiento de las oportunidades económicas y sociales (y la diversificación de los medios de vida), fortaleciendo las capacidades de control y vigilancia, y el fortalecimiento de la gobernanza forestal en general.

    En particular, las actividades de esta consultoría se enmarcan dentro de la Unidad de Gestión del Proyecto y tiene como objetivo coordinar todas las acciones necesarias para asegurar la efectiva implementación del producto A.1.: “Cuencas forestales sostenibles” para la generación de productos madereros y no madereros , cuyo objetivo se orienta a mejorar el valor socioeconómico del sector forestal a nivel de cuenca y de paisaje, a través del estímulo y la promoción del uso sostenible, la protección y la mejora de los recursos forestales nativos como medio para recuperar e impulsar a las economías de las regiones forestales del país.

    Dependencia jerárquica

    El/la Auxiliar en Cartas de Acuerdo estará bajo la supervisión general del Representante de la FAO en Argentina y bajo la supervisión directa del Coordinador General del Proyecto, en coordinación con los Coordinadores de los Componentes y la encargada del área de cartas de acuerdo de la Oficina Nacional.

    Campo de especialización

    El/la Auxiliar de Cartas de Acuerdo será responsable de asistir al Analista de Cartas de Acuerdo en la elaboración, revisión y seguimiento de Cartas de Acuerdo, control presupuestario, análisis financiero, verificación de cumplimiento contractual, apoyo en procesos de selección de proveedores, coordinación interinstitucional y generación de alertas para la mitigación de riesgos. Además, colabora en la toma de decisiones, la mejora de procesos y la presentación de informes técnicos, garantizando la calidad y transparencia en la ejecución de actividades del proyecto GCP/ARG/029/GCF.

    El/la Auxiliar deberá trabajar en la Unidad de Gestión del Proyecto (UGP) en el país, según los lineamientos establecidos en el documento de proyecto (Sección C.2.5 de la Propuesta de Financiamiento aprobada por el FVC), el marco de resultados y el Manual de Implementación del Proyecto.

    Tareas y responsabilidades

    • Asistir en la elaboración, revisión y presentación para el control de calidad de las Cartas de Acuerdo (modalidad de acuerdo de FAO con terceras partes gubernamentales y no gubernamentales para realizar actividades en el marco de los proyectos), modificaciones y enmiendas asegurando que estén técnicamente completos y de acuerdo con los estándares y procedimientos establecidos por la FAO;
    • Articular con la Analista de Cartas de Acuerdo en FAO Argentina para actualizar la base de datos para dar seguimiento a las Cartas de Acuerdo establecidas y los pagos realizados en el marco del proyecto GCP/ARG/029/GCF;
    • En coordinación con el Coordinador General del Proyecto y la Analista de Cartas de acuerdo, acompañar la elaboración del plan inicial de Cartas de Acuerdo del proyecto GCP/ARG/029/GCF;
    • Asistir en el proceso de selección de prestadores de servicio, incluida, según sea pertinente, la idoneidad de la justificación para la selección directa y prestar apoyo en la selección competitiva;
    • Prestar apoyo en la revisión y negociación de términos de las Cartas de Acuerdo del proyecto;
    • Analizar documentación, preparar antecedentes y compartirla con la encargada del área para el examen por parte del Comité de Revisión;
    • Generar alertas para mitigación de riesgos potenciales para una buena ejecución de las Cartas de Acuerdo;
    • Revisar los presupuestos de las Cartas de Acuerdo;
    • Revisar y analizar los informes financieros parciales y finales en el marco de las cartas de acuerdo, asegurando que se alineen con los requisitos contractuales y los estándares establecidos por la FAO.
    • Analizar la correcta ejecución de los presupuestos y los gastos según las pautas de la FAO, y detectar cualquier desviación significativa.
    • Facilitar el proceso de revisión de rendiciones y asegurar que todas las transacciones estén respaldadas por la documentación adecuada.
    • Asistir en la difusión y aplicación de los procedimientos y guías para la correcta gestión financiera de las Cartas de Acuerdo
    • Realizar el seguimiento de las modificaciones presupuestarias y ajustes financieros en las cartas de acuerdo
    • Monitorear y asegurar que se utilice correctamente la tasa cambiaria aplicable en las rendiciones financieras
    • Gestionar el envío de alertas y recordatorios sobre plazos importantes o actividades pendientes en el marco de las Cartas de Acuerdo (como pagos, entregas de informes, etc.).
    • Apoyar a los Coordinadores de cada uno de los Componentes del proyecto en la supervisión y seguimiento de productos y actividades.
    • Registrar y archivar todas las notificaciones enviadas y recibidas en relación con las Cartas de Acuerdo del proyecto para su seguimiento y control.
    • En coordinación con el Coordinador General y los Coordinadores de cada Componente del proyecto, asistir en la toma de decisiones sobre enmiendas en Cartas de Acuerdo;
    • Articular con el Coordinador General del Proyecto y Analista de Cartas de Acuerdo de FAO Argentina el manejo de proceso documental de formatos MS507 en todo el Ciclo de Cartas de Acuerdo (formulación, pagos, formalización enmiendas, cierre y monitoreo de Cartas de Acuerdo);
    • Prestar apoyo en el monitoreo y cumplimientos de los términos de las Cartas de Acuerdo, gestionando posibles modificaciones cuando sea necesario;
    • En coordinación con la Coordinadora de Monitoreo del proyecto, presentar informes sobre el estado de las Cartas de Acuerdo del proyecto GCP/ARG/029/GCF;
    • Investigar y proponer mejoras continuas en los procesos de selección de proveedores, firma y monitoreo de Cartas de Acuerdo
    • Mantener el registro actualizado y velar por mantener la información resguardada;
    • Verificar el riesgo reputacional de los proveedores de servicios.
    • Brindar apoyo al coordinador general del proyecto en tareas relacionadas al área.
    • Realizar cualquier otra labor operativa y/o administrativa que se le asignen.

    LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

    Requisitos mínimos

    • Título universitario en Ciencias Económicas, Administración, Derecho o carreras afines
    • Al menos 1 años de experiencia en la gestión financiera, análisis de informes financieros y revisión de presupuestos
    • Conocimiento práctico del español
    • Nacionalidad Argentina.

    Competencias fundamentales de la FAO

    • Enfoque basado en los resultados
    • Trabajo en equipo
    • Comunicación
    • Establecimiento de relaciones eficaces
    • Intercambio de conocimientos y mejora continua

    Aptitudes técnicas/funcionales

    • Conocimientos y manejo de herramienta Excel (nivel avanzado) y otros programas de Office 365.
    • Habilidades para establecer relaciones fluidas de trabajo con equipo, representantes de instituciones de gobierno y ONGs.
    • Habilidad para comunicar y articular información de manera clara y efectiva tanto de forma escrita como verbal.
    • Buena capacidad para gestionar relaciones interinstitucionales y coordinar de manera efectiva con diferentes actores internos y externos.
    • Alta capacidad de atención al detalle y enfoque en la calidad y precisión en los informes y documentos.

    Criterios de selección

    • Se valorarán estudios avanzados
    • Conocimiento básico de idioma inglés (nivel A)
    • Conocimiento en análisis y revisión de documentos contractuales
    • Experiencia en revisión de documentación y rendiciones financieras
    • Experiencia en trabajo en equipo y coordinación de tareas
    • Experiencia laboral en más de un lugar o ámbito de trabajo en el área de legales, control de calidad, finanzas y/o auditoría será valorada.
    • Familiaridad con el trabajo en organismos internacionales será un valor agregado.

    INFORMACIÓN ADICIONAL

    • La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
    • Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
    • Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en:

    www.whed.net/

    • Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo:

    http://www.fao.org/employment/home/es/.

    Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

    PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    • Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO (Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
    • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
    • Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
    • Si necesita ayuda o tiene consultas, cree un registro único con el equipo de atención al cliente de la FAO para obtener más ayuda: https://fao.service-now.com/csp

    EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR

    La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

    • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
    • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
    • Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
    • La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso…

    Ubicación

    Presencial
    Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina

    Cómo aplicar

    Oportunidades de Empleo Similares

    Illustration

    Da el Siguiente Paso en tu Carrera

    Contacta con responsables de contratar talento para el impacto social, explora las últimas oportunidades laborales y recibe notificaciones cuando nuevas oportunidades cumplan con tus criterios de búsqueda.