Consigue el Trabajo de tus Sueños
Carreras que te ayudan a pasar de la intención a la acción
Busca Vacantes de Empleo
Equipo de trabajo sentado y sonriendo
Photo by Artem Podrez: https://www.pexels.com/photo/employees-sitting-on-a-chair-while-clapping-their-hands-8511953/

En un mundo donde el éxito en el trabajo se mide por ascensos, ingresos y/o reconocimientos, las/os profesionales del sector de impacto están cambiando las reglas del juego. Para ellas/os, el éxito va más allá de las victorias individuales: implica generar un cambio significativo, duradero y colectivo.

Entonces, ¿qué significa tener éxito en un empleo de impacto social? ¿Cómo podemos verlo desde una perspectiva más amplia, que valore el trabajo colectivo, el cambio social y la satisfacción emocional?

¿Qué significa el “éxito” en los empleos de impacto?

El éxito en los empleos de impacto social no se mide solo en cifras o premios, sino a través de:

  • Transformación social 
  • Sostenibilidad ambiental 
  • Bienestar colectivo 
  • Cambio sistémico

Imagina que trabajas en una ONG que facilita el acceso a la educación en comunidades marginadas. Aunque podrías medir el éxito de tu trabajo en base a, por ejemplo, un aumento de sueldo, nada se compara con tu satisfacción al saber que un estudiante, que antes no tenía acceso a educación básica, ahora puede continuar su formación y cambiar el rumbo de su vida.

💡 TIP: El éxito en este tipo deos empleos no siempre se traduce en recompensas tangibles sino en el efecto transformador en la vida de las personas.

El poder del trabajo en equipo

El trabajo en el sector de impacto social es, por naturaleza, colaborativo. El éxito no depende sólo del esfuerzo individual, sino de cómo todas las partes del equipo aportan lo suyo para conseguir un objetivo común.

En estos empleos, cada persona tiene un rol específico, y aunque algunas tareas pueden parecer pequeñas o menos visibles, la suma de todos esos esfuerzos es lo que genera el cambio real. No importa si estás a cargo de tareas operativas, de administración o de contacto directo con la comunidad. Todos los roles son cruciales, porque cada acción contribuye al mismo objetivo: el bien común.

Consejos clave para potenciar el trabajo en equipo en un empleo de impacto:

  • Reconoce la importancia de tu rol: No importa si tu tarea parece pequeña, ¡cada pieza resulta indispensable para alcanzar el impacto social o ambiental que buscan generar!
  • Celebra los logros colectivos: Los avances grandes y pequeños deben ser celebrados por igual. El éxito es el resultado de un esfuerzo conjunto, no únicamente de lo que logras como individuo. 
  • Confía en el proceso: El trabajo en equipo en el sector de impacto social a veces puede ser largo y desafiante, pero cuando se trabaja en conjunto, el proceso lleva a resultados trascendente. 
  • Sé flexible y adaptable: En entornos colaborativos, a veces es necesario adaptarse a nuevas tareas o enfoques. El éxito depende de la capacidad de cada persona de contribuir con lo que el conjunto necesita, sin interponer sus deseos o intereses personales.

Medir el impacto a largo plazo, no solo a corto plazo

A menudo, el cambio social es un proceso lento. Puede ser difícil ver resultados inmediatos, pero el verdadero éxito radica en la capacidad de visualizar el impacto a mediano y largo plazo.

Por ejemplo, si trabajas en una organización que promueve los Derechos Humanos, no verás cambios significativos de un día para otro. Sin embargo, el impacto en este tipo de iniciativas se mide en el largo plazo: en las conversaciones que logran posicionar en la opinión pública, en las políticas públicas que se logran influenciar o en los cambios de mentalidad que se generan en la sociedad.

Pasos para redefinir tu éxito en un empleo de impacto social

  • Mide tu éxito en términos de impacto colectivo: Si bien tus logros individuales son importantes, el éxito verdadero radica en los logros de todo el equipo o de la comunidad en la que trabajas.
  • Celebra los pequeños avances: El progreso puede ser lento, pero cada paso cuenta. Celebra las pequeñas victorias, como un cambio en la política local o una mejora en las condiciones de vida de las personas que apoyas.
  • Desarrolla una mentalidad de aprendizaje constante: El éxito no solo está en los resultados finales, sino también en lo que aprendes durante el proceso. Trabaja en tu crecimiento personal y profesional, y aprende de cada experiencia.
  • Enfócate en el propósito: Redefine el significado de "trabajo bien hecho" pensando en el propósito detrás de lo que haces. Pregúntate: ¿Cómo contribuyes a un mundo mejor? ¿Qué valores estás impulsando a través de tu trabajo?

Consejo final

Redefinir el éxito en un empleo de impacto social es un proceso transformador. En lugar de ver el éxito como una simple acumulación de logros personales, el éxito real se encuentra en el impacto colectivo que generas a través de tus acciones. 

Recuerda: El verdadero éxito radica en cómo contribuyes a un mundo mejor, en los pasos que das hacia un futuro más justo y equitativo, y en cómo, con el trabajo en equipo, logras transformar la realidad de las personas, incluso cuando los resultados no siempre sean inmediatos.

Lo más importante: el verdadero éxito no se mide por lo que logras individualmente, sino por el impacto colectivo que creas y los cambios generas en la sociedad.

Banner para invitar a buscar empleos en Idealist

____ 

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducirlo citando la fuente, enlazando a la página principal de nuestro blog. ¡Recuerda!, además de información, inspiración y recursos del sector, no dejes de consultar idealist.org, el mayor directorio de organizaciones socio-ambientales, empleos con impacto y oportunidades de voluntariado a nivel mundial.

Agencia SOEN imagen de perfil

Agencia SOEN

Soen es una agencia de marketing que acompaña a emprendimientos y organizaciones sociales a abrirse paso en el mundo digital a través de estrategias conscientes y sostenibles.