Oportunidad de Voluntariado

Propuesta de voluntariado para Profesionales en Discapacidad: Actividades Educativas en Ronda Matera

On-site, Volunteer must be in or near Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Apply


  • Details

    Schedule:Weekends (daytime, evenings)
    Recurrence:One time only
    Areas of Focus:Disability
    Participation:
    Wheelchair Accessible

    Description

    En Mateadas Inclusivas buscamos convocar a profesionales de distintas disciplinas vinculadas a la discapacidad para liderar actividades educativas en un formato distendido y cercano. La propuesta consiste en brindar una actividad educativa en formato de ronda matera, donde se abordarán diversos temas relacionados con la discapacidad de una forma distendida.

    Objetivo:

    Generar un espacio de aprendizaje inclusivo y accesible, donde los participantes puedan disfrutar de una actividad educativa mientras comparten un mate. Esta actividad busca acercar a la comunidad y brindar conocimientos útiles de manera distendida y en un ambiente relajado.

    Características de la Actividad:

    Fecha: Primer sábado de cada mes, de marzo a diciembre a coordinar con el profesional

    Horario: A partir de las 14:00 hs

    Ubicación: Parque en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( A coordinar con el profesional)

    Duración: 60 minutos aproximadamente

    Formato: Charla educativa en formato ronda matera, donde se combina la teoría con la práctica, fomentando un intercambio interactivo.

    Parte teórica: Se dedicará un máximo de 30 minutos para exponer la información educativa sobre un tema vinculado a la discapacidad.

    Parte práctica (opcional): El profesional podrá proponer actividades interactivas, dinámicas o ejercicios prácticos, siempre que lo considere apropiado para complementar la charla.

    Temáticas de las Charlas:

    Buscamos charlas sobre diversos temas relevantes y necesarios para personas adultas con discapacidad, tales como:

    Gestión de Certificado Único de Discapacidad (CUD)

    Inclusión laboral: Estrategias y derechos en el ámbito laboral.

    Habilidades sociales: Desarrollo y fortalecimiento de competencias sociales.

    Gestión emocional: Herramientas para el manejo de emociones.

    Pensiones por discapacidad: Información sobre accesos y derechos.

    Educación sexual y discapacidad: Enfoque de autocuidado y relaciones saludables

    Autocuidado y bienestar: Estrategias para fomentar la independencia y calidad de vida.

    Derechos y legislación: Conociendo los derechos de las personas con discapacidad en la sociedad.

    Tecnología accesible: Uso de herramientas tecnológicas que facilitan la vida cotidiana.

    Desarrollo de la autoestima: Fortaleciendo la confianza y autovaloración.

    Salud mental: Enfoques para el bienestar psicoemocional.

    Emprendimiento inclusivo: Creación de proyectos y negocios que fomenten la inclusión de personas con discapacidad.

    Empleabilidad y emprendedurismo para personas con discapacidad: Creación de oportunidades laborales y de autoempleo.

    O podes proponer tu tematica

    ¿A quiénes estamos buscando?

    Profesionales de distintas carreras que trabajen o tengan conocimientos en el ámbito de la discapacidad y que deseen compartir su experiencia y conocimientos con la comunidad.

    Requisitos:

    Es necesario contar con disponibilidad de 3 horas por única vez un sábado, que puede ser el primer sábado de cada mes, de marzo a diciembre. Esto permitirá coordinar la preparación de la actividad y el tiempo destinado para la charla educativa.

    ¿Qué esperamos del profesional?

    Conocimiento y experiencia en el ámbito de la discapacidad.

    Capacidad para explicar conceptos de manera clara, accesible y respetuosa.

    Habilidad para generar un ambiente distendido e inclusivo, fomentando la participación activa de los asistentes.

    Compromiso con la actividad y excelente comunicación asertiva

    Empatia

    ¿Cómo participar?

    Para postularse, por favor envía tu propuesta tu CV y dos fechas sugeridas del primer sábado de mes en las que te gustaría realizar la actividad a: info@mateadasinclusivas.com. o adjunta la información a esta convocatoria.

    ¡Te esperamos para generar un espacio de aprendizaje, reflexión y disfrute en la comunidad!

    Mateadas Inclusivas es un espacio donde el conocimiento y el disfrute se encuentran para romper barreras ¡sumate a nuestra iniciativa!

    En Mateadas Inclusivas buscamos convocar a profesionales de distintas disciplinas vinculadas a la discapacidad para liderar actividades educativas en un formato distendido y cercano. La propuesta consiste en brindar una actividad educativa en formato de ronda matera, donde se abordarán diversos temas relacionados con la discapacidad de una forma distendida.

    Objetivo:

    Generar un espacio de aprendizaje inclusivo y accesible, donde los participantes puedan disfrutar de una actividad educativa mientras comparten un mate. Esta actividad busca acercar a la comunidad y brindar conocimientos útiles de manera distendida y en un ambiente relajado.

    Características de la Actividad:

    Fecha: Primer sábado de cada mes, de marzo a diciembre a coordinar con el profesional

    Horario: A partir de las 14:00 hs

    Ubicación: Parque en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( A coordinar con el profesional)

    Duración: 60 minutos aproximadamente

    Formato: Charla educativa en…

    Location

    On-site

    Ciudad autonoma de buenos aires

    Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina

    Apply to This Oportunidad de Voluntariado

    All fields are required
    Choose a file or drag it here
    No file chosen (maximum size: 10 MB)
    Choose a file or drag it here
    No file chosen (maximum size: 10 MB)
    I acknowledge that use of the Idealist Applicant Tracking System is subject to Idealist's Privacy Policy and Terms of Service.
    Illustration

    Discover Your Calling

    Find opportunities to change the world with the latest social-impact job, internship, and volunteer listings. Plus, explore resources for taking action in your community.
    Apply