Nonprofit

Asesoría para la construcción y facilitación de un taller mitigación al cambio climático para pequeños emprendimientos e iniciativas de jóvenes en El Salvador. (Consultoría)

On-site, Work must be performed in or near San Salvador, San Salvador Department, El Salvador
Apply



  • Details

    Job Type:Contract / Freelance
    Start Date:April 21, 2025
    End Date:May 2, 2025
    Application Deadline:April 6, 2025
    Education:Master's Degree Required
    Experience Level:Executive
    Compensation:USD $1,500 - $2,500 / week
    Cause Areas:Climate Change, Children & Youth, Community Development, Entrepreneurship, Economic Development, Civic Engagement, Human Rights & Civil Liberties, Immigrants or Refugees, Rural Areas

    Description

    Descripción del servicio

    Brot für die Welt

    Brot für die Welt (Pan para el Mundo) es la organización mundial de ayuda de las iglesias protestantes regionales y libres de Alemania. En más de 90 países ayudamos a los pobres y marginados a mejorar sus condiciones de vidas con su propio esfuerzo. Nuestro trabajo se centra en la seguridad alimentaria, la promoción de la educación y la salud, el acceso al agua, el fortalecimiento de la democracia, el respeto a los derechos humanos, la garantía de la paz y la preservación de la creación. Mediante actividades de difusión, relaciones públicas y educación en Alemania y Europa, intentamos influir en las decisiones políticas en beneficio de los pobres y crear conciencia sobre la necesidad de una forma de vida y negocios sostenibles.

    Brot für die Welt contribuye con aportes económicos, participación de personal, asesoría de expertos y adjudicación de becas a iglesias, organizaciones cristianas y otros patrocinadores privados de todo el mundo, que participan en la construcción de una sociedad justa, hacen campaña contra la discriminación por motivos de origen, género y confesión religiosa y ayudan a personas de todo el mundo que viven en la necesidad y la pobreza, cuya dignidad y derechos humanos son violados o aquellas que se ven amenazadas o afectadas actualmente por guerras u otras catástrofes.

    Puede encontrar más información sobre el trabajo de Brot für die Welt en: https://www.brot-fuer-die-welt.de/es/pan-para-el-mundo/.

    A través de nuestra oficina regional ubicada en San José, Costa Rica, acompañamos alrededor de 50 proyectos de más de 40 organizaciones (co-partes de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica), a través de apoyo financiero, apoyo con personal, becas y asesorías. En el apoyo financiero, el acompañamiento incluye el diálogo sobre propuestas de proyecto, el apoyo en la gestión financiera de los fondos, el monitoreo y la evaluación a través de oficiales de proyectos.

    Además, se brinda apoyo a través de asesorías y capacitaciones temáticas y administrativas por personas consultoras externas y mediante tres cooperantes (asesores/as internos/as) en temas específicos: cambio climático, incidencia y diálogo político, fortalecimiento de capacidades con enfoque en estándares de Brot für die Welt (que acompañará este proceso) y otros temas de interés común de nuestras co-partes.

    Antecedentes

    Brot für die Welt junto con una organización socia local en El Salvador inició la implementación del proyecto Juventudes por la acción climática.

    El proyecto apoya a El Salvador en el camino hacia una economía “cero neto”. Esto se realizará en línea con las NDCs, el Acuerdo de París y el Convenio sobre la Diversidad Biológica. La juventud tomará la iniciativa en proyectos modelo amigables con el clima, cuyo objetivo es la protección del medio ambiente salvadoreño y la mitigación del cambio climático así como generar nuevas fuentes de empleo. Este proyecto pretende reforzar las capacidades, redes y voces de la juventud y las organizaciones juveniles. Estos actores presentan a las empresas privadas, instituciones financieras y entidades políticas las ventajas de las tecnologías verdes. Así, el proyecto impulsa la difusión de tecnologías verdes innovadoras y la transición hacia una economía de cero emisiones en El Salvador. También brinda a la juventud, en particular a las mujeres jóvenes, perspectivas profesionales y las habilita para ser agentes activos del cambio sostenible.

    La juventud, incluidas las mujeres indígenas, recibe formación como protectores del clima. Una vez reforzadas sus capacidades, la juventud pone en marcha proyectos piloto de tecnologías verdes para los sectores de agricultura y energía. Las organizaciones de la sociedad civil y juveniles aprenden a participar en procesos políticos. Los conocimientos de los proyectos piloto, la cooperación intersectorial y los procesos de incidencia se comparten en intercambios Sur-Norte y Sur-Sur.

    Objetivo del encargo

    El proyecto incluye el apoyo para realizar un taller de 2 días. El primer día estará enfocado en gobernanza, cambio climático y las posibles consecuencias para El Salvador y en especial para las mujeres, jóvenes y las generaciones futuras. El segundo día, estará enfocado en mitigación al cambio climático, tecnologías de mitigación aplicables en proyectos de energía renovables, como: agroecología, emprendimientos verdes. incidencia en proyectos sensibles al género, que promuevan la participación femenina en la generación de nuevos empleos y en el uso de tecnologías verdes y transformativas.

    Participantes implicados

    El servicio será ofrecido a BfdW, a una organización local en El Salvador y a las juventudes participantes en el proyecto.

    Objeto de la prestación de servicios

    El objetivo principal de esta consultoría es fortalecer las capacidades de los jóvenes y organizaciones con iniciativas de tecnologías verdes aplicables a sus comunidades, facilitar un espacio de enseñanza y colaboración con un enfoque sensible al género en las actividades del proyecto, asegurando el cumplimiento de los estándares y requisitos de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) en materia de género.

    El taller tendrá una duración de 2 días a finales del mes de abril en El Salvador.

    Actividades a realizar

    1. Elaborar un plan de trabajo, metodología y propuesta pedagógica.
    2. Desarrollar un taller de 2 días para 30 jóvenes.
    3. Temáticas a desarrollar Día 1: Gobernanza, cambio climático y consecuencias para El Salvador, políticas y regulaciones nacionales. Economía circular y sostenibilidad.
    4. Temáticas a desarrollar Día 2: mitigación, tecnologías de mitigación aplicables en proyectos de energía renovables, agroecología, emprendimientos verdes. .

    Características particulares

    Rol y responsabilidad de la persona contratista

    La persona contratista apoya y asesora a la organización co-parte en nombre del contratante.

    No es representante del contratante ante la organización co-parte ni tampoco representante de la organización co-parte ante el contratante. La persona contratista no asume ninguna de las funciones incluidas dentro de las tareas típicas de gestión de proyectos propias del contratante. La persona contratista brinda asistencia en la comunicación y el diálogo entre el contratante y la organización co-parte, sin embargo, no es responsable por ello. Se preserva la comunicación directa y el diálogo sin intermediarios entre el contratante y la organización co-parte.

    La persona contratista no tiene autoridad alguna para tomar decisiones que impacten en la relación de cooperación entre la organización co-parte y el contratante. La persona contratista no debe realizar ninguna tarea que pueda generar un conflicto de roles o intereses en la asesoría referida a los requisitos de financiamiento. Esto excluye sobre todo la posibilidad de que la persona contratista realice o participe de evaluaciones o auditorías exigidas por el contratante a la organización co-parte correspondiente.

    La persona contratista lleva a cabo el análisis de necesidades y elabora autónomamente un plan de trabajo trimestral, el cual debe ser autorizado por PPM antes de su ejecución e informa con la misma periodicidad sobre los avances del desarrollo de capacidades.

    Rol y responsabilidad del contratante

    El contratante es responsable de la aprobación de los proyectos y de ajustes o cambios necesarios en el proyecto, al igual que los informes financieros y cierres de los proyectos. La persona encargada mantendrá un dialogo constante con la co-parte.

    El contratante se compromete a facilitar a la persona contratista todos los formatos, lineamientos y materiales de capacitación disponible internamente para que se pueda familiarizar con los requisitos de BfdW y estará disponible para evacuar dudas durante su proceso de inducción.

    El contratante designa a una persona de contacto dentro de la organización que acompañara la consultoría, aprueba planes de trabajo y recibe los informes de la consultoría.

    Alcance del servicio

    La o el contratante otorga los servicios de asesoría solicitados basándose en las necesidades de la organización co-parte y le contratista. Los servicios prestados deben ajustarse a las necesidades de la organización co-parte y de los grupos meta del proyecto, y por lo tanto deben ser adecuados a los contextos sociales y culturales respectivos. Se requiere habilidades interculturales sensitivas y sensibilidad de género.

    La ejecución del taller implica la estancia durante la duración en El Salvador y debe ser costeados en su totalidad por la persona contratista en base a nuestras condiciones de pago (Anexo 1) y la oferta financiera recibida (se deberá utilizar la plantilla de cálculo de costes en el Anexo 2 e incluir en la propuesta).

    El contrato de consultoría tendría una duración de aproximadamente 2 semanas, comenzando en abril y terminando en mayo y su ejecución será solamente de 2 días in-situ.

    Período de encargo y planificación temporal

    Servicio o actividad / Tiempo estimado necesario (número de días) / Período de ejecución

    (por ej. mes/año)

    Elaborar una propuesta metodológica para los dos días de talleres y participar en 1 o 2 reuniones virtuales previo al taller. / 2 / Abril 25

    Ejecutar un taller enfocado en mitigación/ 2 / Abril 2025

    Presentación de resultados, evaluaciones y recomendaciones / 1 /Mayo 2025

    Total: 5 días

    Si resulta evidente para el/la contratista que se superará el tiempo estimado requerido o que no se podrá cumplir el período de ejecución acordado, la persona contratista informará de ello al contratante sin demora y acordará con el contratante el curso de acción a seguir.

    Presentación de informes

    El/la contratista elaborará un final sobre los servicios y actividades otorgados en el idioma oficial correspondiente (español) y lo presentará en formato digital al contratante en un plazo de 15 días a partir de la finalización del período.

    El informe comprende al menos los siguientes componentes:

    • Resumen
    • Descripción del proceso del servicio/proceso de asesoría (actividades realizadas, métodos utilizados, personas involucradas; se deben explicar las desviaciones con respecto a la planificación)
    • Descripción del servicio prestado y consecución de objetivos de forma tabular por co-parte
    • Factores que fueron favorables al desempeño y al logro de metas y aquellos que lo dificultaron
    • Conclusiones y recomendaciones

    La persona contratista deberá informar por separado sobre los incidentes especiales.

    La persona contratista declara estar dispuesto a celebrar una reunión de evaluación si así lo solicita el contratante.

    Requisitos para la ejecución del encargo/ Cualificaciones necesarias

    Las personas contratistas deben cumplir los siguientes requisitos.:

    • Calificación profesional demostrada estudios/experiencia en cambio climático y género.
    • Calificación profesional demostrada estudios/experiencia en procesos de facilitación y elaboración de talleres de formación
    • Planificación y diseño de capacitaciones y asesorías presenciales y virtuales
    • Habilidades en el uso de herramientas virtuales de capacitación y reunión y contar con las cuentas profesionales (p.ej. Moodle, Zoom, Pizarra virtual)
    • Capacidad de trabajo con grupos
    • Visión sistémica
    • Capacidad de análisis
    • Empatía, capacidades comunicativas, desarrollo de relaciones, capacidad para enfocarse en potencialidades y fortalezas, cambio de perspectiva, trato adecuado con las personas asesoradas, sensibilidad de género, manejo adecuado de emociones, promover una cultura de conflicto constructiva

    Rango de la oferta económica

    Monto estimado: $1.500 - $2.500 (Incluye los productos solicitados y las reuniones de seguimiento y talleres en San Salvador, vuelos, sí se requieren, materiales y herramientas necesarias.)

    How to apply

    Condiciones de postulación

    Generales

    Persona de contacto y consultas

    Evangelisches Werk für Diakonie und Entwicklung e. V.

    Brot für die Welt

    Oficina Regional para Centroamérica

    Sr. Camilo Chaves

    Correo electrónico: camilo.chaves@brot-fuer-die-welt.de

    Las preguntas deben enviarse por correo electrónico a la persona de contacto a más tardar al 28 de marzo del 2025 a las 12:00 medio día hora de centroamerica.

    Fecha de cierre: 6 de abril del 2025 a las 11:59pm hora de Centroamérica.

    Tipo de procedimiento

    El contrato se adjudicará de conformidad con las especificaciones de los procedimientos de adjudicación de suministros y servicios para beneficiarios de subvenciones del Bundesministerium für wirtschaftliche Zusammenarbeit und Entwicklung (BMZ / Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo) sobre la base del Unterschwellenvergabeordnung (UVgO / Código alemán de contratos públicos con valores subumbrales):

    Se pedirá a varios licitadores, generalmente al menos tres, que presenten una oferta por escrito.

    Si es necesario, se llevarán a cabo negociaciones con los licitadores, pero los licitadores no tienen derecho a ello. El contratante se reserva el derecho de adjudicar el contrato sin haber negociado previamente.

    El contratante no remunerará la elaboración de la oferta. En caso de que no se considere la licitación y/o no hay interés en presentar una oferta, le solicitamos enviar el mensaje correspondiente a la persona de contacto mencionada arriba en breve, indicando en lo posible los motivos.

    Documentos de licitación

    Los documentos de licitación constan de:

    Quedan excluidas las condiciones generales de contratación o entrega u otras condiciones de la persona contratista que se aparten de lo especificado en los documentos de licitación. No se aplicarán en caso de recibir el encargo aunque se adjuntaran a la oferta.

    Para aspectos realcionados a: consorcios de licitación, subcontratistas, protección de datos en el marco del procedimiento de adjudicación y Verificación de la lista de sanciones, ver los detalles en los TdR completos en el link con los anexos.

    Ofertas

    Forma y contenido

    La oferta se debe preparar en español y no debe exceder la extensión de 8 páginas, excluidos los CV. Los CV deben ser resumidos en máximo 2 páginas. La oferta debe presentarse electrónicamente en forma de texto. Se debe especificar una persona física autorizada para representar al/ a la licitador(a), una persona de contacto para consultas y la información de contacto completa.

    Una oferta completa consiste en:

    Documentos para evaluar la idoneidad:

    1. Breve descripción de la empresa o perfil del consorcio o consultor (incluido el número de empleados y la estructura, la forma jurídica, la sede y otras ubicaciones, los principales ámbitos de especialización y actividad) o breve descripción del solicitante (con presentación de la especialización y los principales ámbitos de actividad, incluida la experiencia lingüística/regional).
    2. Si se requiere para la prestación de servicios en el país en el que se va a ejecutar el contrato (país de residencia del postulante), prueba de la autorización para ejercer la profesión, por ejemplo, licencia comercial, inscripción en los registros profesionales y comerciales, hacendarios, etc.
    3. Lista con al menos 2 hasta un máximo de 3 referencias de servicios realizados relevantes a esta oferta.
    4. Breve propuesta metodológica para la ejecución del taller.

    Información adicional si corresponde:

    1. Declaración sobre el uso previsto de subcontratistas con una descripción precisa de las partes del servicio que asumirá el/la subcontratista
    2. Los consorcios licitadores deberán presentar una declaración firmada por todos los miembros del consorcio licitador en la que se declare que cada miembro del consorcio licitador es responsable solidario de la prestación contractual del servicio y que el representante autorizado del consorcio licitador representa a los miembros enumerados de forma jurídicamente vinculante ante el contratante y, en particular, está autorizado a presentar la oferta y a aceptar pagos con respecto a cada miembro.

    Oferta de contenidos

    1. Designación del equipo de proyecto destinado a prestar los servicios, incluyendo detalles de las cualificaciones, conocimientos especializados y experiencia del personal, incluidos los conocimientos lingüísticos y regionales, así como currículos informativos.
    2. Concepto de aplicación en relación con los servicios descritos en la descripción del servicio con enfoque metodológico.

    Oferta financiera

    1. Indicación de la tarifa diaria en USD por persona, teniendo en cuenta lo especificado en las condiciones de pago (Anexo 2).
    2. Cuota total estimada con desglose completo de días por empleado/a
    3. Estimación de los gastos de viaje y otros gastos incurridos (véase condiciones de pago para elegibilidad de gastos)

    La tarifa incluye la remuneración y otros costos accesorios (véase la cláusula 6 Condiciones de pago). En el caso de contratistas establecidos en el extranjero, los honorarios incluirán en principio todos los impuestos y tasas locales y nacionales (incluido el impuesto al valor agregado o tipos de impuestos análogos). El tiempo de viaje se remunerará a la mitad de la tarifa de servicio acordada. No se reembolsarán los gastos de comida ni los viáticos. Las especificaciones para la fijación de precios se definen en las condiciones de pago (Anexo 2).

    Para el cálculo del presupuesto debe utilizarse el modelo de presupuesto del Anexo 3.

    El número de días/viajes/talleres/etc. y el importe del presupuesto se acuerdan en el contrato como importes "hasta". Según el contrato, la persona contratista no tiene derecho a utilizar el presupuesto en su totalidad si no es necesario para el objetivo de la prestación del servicio.

    Plazo de oferta y presentación de ofertas

    Envíe su oferta completa con el asunto “Taller de mitigación” a más tardar el (6 de abril 2025) en formato PDF por correo electrónico a (camilo.chaves@brot-fuer-die-welt.de con copia a alexis.moncada@brot-fuer-die-welt.de)

    El período vinculante para la oferta es del: 14 de marzo 2025 a 6 de abril del 2025 las 11:59pm hora de Centroamérica.

    Brot für die Welt deberá recibir la documentación completa antes de que finalice el plazo de presentación de ofertas. Brot für die Welt se reserva el derecho de solicitar documentos que falten o estén incompletos. El/la licitador(a) no tendrá derecho a ninguna reclamación adicional.

    1. 3 Prueba de idoneidad y adjudicación del contrato

    Prueba de idoneidad

    La idoneidad del/ de la licitador(a) se evaluará sobre la base de los siguientes criterios:

    • Principales ámbitos de actividad/competencias
    • Referencias
    • Rendimiento económico

    Adjudicación del contrato

    La información que figura en el cuadro siguiente es un ejemplo. Los criterios de adjudicación deberán adaptarse en función de los requisitos del contrato de consultoría específico. La matriz de evaluación que se utilizará para seleccionar a los licitadores también deberá adaptarse de acuerdo con los criterios de adjudicación publicados aquí en el anuncio de licitación antes de su finalización. El precio debe tenerse en cuenta con un mínimo del 30%. Debe procurarse que los porcentajes y la suma de los puntos de rendimiento y precio sumen 100.

    El contrato se adjudica a la oferta más ventajosa. Esto se determina utilizando los criterios de adjudicación precio (mín. 30) por ciento y calidad (máx. 70) por ciento.

    Al evaluar la calidad de la oferta, se evalúan los siguientes subcriterios:

    Criterios de adjudicación: Ver en el documento de TdR en el link con todos los anexos:

    [**https://drive.google.com/drive/folders/1lTTkWFsBnfopNAOBt0x2jkHXZJs2VAml?usp=drive_link**](https://drive.google.com/drive/folders/1lTTkWFsBnfopNAOBt0x2jkHXZJs2VAml?usp=drive_link**](https://drive.google.com/drive/folders/1lTTkWFsBnfopNAOBt0x2jkHXZJs2VAml?usp=drive_link**](https://drive.google.com/drive/folders/1lTTkWFsBnfopNAOBt0x2jkHXZJs2VAml?usp=drive_link**](https://drive.google.com/drive/folders/1lTTkWFsBnfopNAOBt0x2jkHXZJs2VAml?usp=drive_link))))

    1. Anexos

    https://drive.google.com/drive/folders/1lTTkWFsBnfopNAOBt0x2jkHXZJs2VAml?usp=drive_link

    Anexo 1: Condiciones de pago

    Anexo 2: Plantilla de cálculo

    Anexo 3: Modelo de contrato

    Anexo 4: Código de conducta

    Descripción del servicio

    Brot für die Welt

    Brot für die Welt (Pan para el Mundo) es la organización mundial de ayuda de las iglesias protestantes regionales y libres de Alemania. En más de 90 países ayudamos a los pobres y marginados a mejorar sus condiciones de vidas con su propio esfuerzo. Nuestro trabajo se centra en la seguridad alimentaria, la promoción de la educación y la salud, el acceso al agua, el fortalecimiento de la democracia, el respeto a los derechos humanos, la garantía de la paz y la preservación de la creación. Mediante actividades de difusión, relaciones públicas y educación en Alemania y Europa, intentamos influir en las decisiones políticas en beneficio de los pobres y crear conciencia sobre la necesidad de una forma de vida y negocios sostenibles.

    Brot für die Welt contribuye con aportes económicos, participación de personal, asesoría de expertos y adjudicación de becas a iglesias, organizaciones cristianas y otros patrocinadores…

    Benefits

    Esto es una consultoría específica para realizar un taller de 2 días en El Salvador.

    Esto es una consultoría específica para realizar un taller de 2 días en El Salvador.

    Level of Language Proficiency

    Español nativo obligatorio.

    Español nativo obligatorio.

    Location

    On-site
    San Salvador, El Salvador

    How to Apply

    Ver Anexos y los TdR completos en la carpeta de drive adjunta: https://drive.google.com/drive/folders/1lTTkWFsBnfopNAOBt0x2jkHXZJs2VAml

    Ver Anexos y los TdR completos en la carpeta de drive adjunta: https://drive.google.com/drive/folders/1lTTkWFsBnfopNAOBt0x2jkHXZJs2VAml

    Similar Jobs

    Illustration

    Take the Next Step in Your Career

    Match with social-impact hiring managers, explore the latest job opportunities, and get notified when new opportunities meet your search criteria.
    Apply