Tierra Roja Cuxtitali es un Centro Comunitario que cuenta con una escuela de aprendizaje para niños y adultos donde se ofrecen los siguientes servicios:
1. Clases de alfabetización básica y matemáticas básicas para niñas y niños no escolarizados (de lunes a viernes, 9 am-12 pm) 2. Apoyo en tarea para niñas y niños escolarizados (martes y jueves, de 4 a 6 pm) 3.Clases de alfabetización básica y matemáticas básicas para mujeres no escolarizadas (2 sábados al mes de 3 a 6 pm) 4. Actividades educativas y formativas: deportes, arte, expresión corporal y danza, cuidado del medioambiente, permacultura, derechos humanos, idiomas originarios, salud (en los tres turnos) 5.Capacitaciones: inglés, computación, talleres de oficios (cocina, huertos, emprendimiento de negocios) 6.Talleres de desarrollo humano y acompañamiento psicológico y emocional (en los tres turnos) 7. Mercado comunitario con venta de productos artesanales y locales (1 sábado al mes)Necesidades cubiertas y resultados esperados:
Existe un alto porcentaje de población con quien trabajamos ,no escolarizada o con carencias graves en su desarrollo de habilidades, no existe un centro de agregación para la infancia y para las mujeres en esta zona de la ciudad. Cubrimos esta necesidad a través de actividades educativas y formativas dirigidas a infantes y mujeres adultas (mayores de 15 años), procedentes de la colonia de Cuxtitali y circundantes, con una población mixta, indígena y mestiza, ampliando sus oportunidades de integración social y económica. Nuestra Misión: Ampliar las oportunidades de integración social de la población de la periferia urbana de San Cristóbal de Las Casas mediante el desarrollo de actividades educativas y formativas, promoviendo la interculturalidad en un espacio de aprendizaje comunitario.
Nuestra Visión: ser una organización reconocida en San Cristóbal de las Casas, por su contribución a la disminución del analfabetismo en la zona periférica de la ciudad, e identificada como un punto de referencia y canalización para otras necesidades de la población.
Tierra Roja Cuxtitali fomenta:
-Equidad de género: igualdad de derechos, oportunidades y libertad en la toma de decisiones para mujeres y hombres.
-Trabajo comunitario: responsabilidades compartidas, participación e iniciativa colectiva para lograr objetivos comunes
-Compromiso social: acciones concretas antes las exigencias éticas de la realidad para contribuir activamente a una vida digna y justa
-Honestidad: coherencia y correspondencia entre lo que decimos y lo que hacemos, transparencia en la gestión de los recursos
-Tolerancia: aceptación y respeto hacia todas las ideas, culturas
_______________________
Tierra Roja Cuxtitali is a community center for children and adults that offers the following services:1. Basic literacy and math classes for children not enrolled in school.(from Monday to Friday, 9 am-12 pm)2. Homework support for girls and boys attending school (Tuesday and Thursday, 4 to 6 pm)3. Basic literacy and math classes for women who have never attended school.(Two Saturdays every month from 3 to 6 pm).4. Educational Activities: sports, art, movement and dance, environmental protection, permaculture, human rights, indigenous languages, health.5. Trainings: English, computer classes, occupational workshops (cooking, gardening, entrepreneurship)6. Human development workshops and psychological and emotional support.7. Community market including the sale of local and artisan products (One Saturday every month)Mission: To expand the opportunities for social integration of the urban neighborhood of Cuxtitali, San Cristobal de Las Casas through the development of educational and training activities and promoting intercultural exchange in a community learning space.
Vision: To be a recognized organization in San Cristobal de Las Casas, for its contribution to the reduction of illiteracy in the outskirts of the city, and identified as a point of reference and that focuses on community needs.Tierra Roja Cuxtitali es un Centro Comunitario que cuenta con una escuela de aprendizaje para niños y adultos donde se ofrecen los siguientes servicios:
1. Clases de alfabetización básica y matemáticas básicas para niñas y niños no escolarizados (de lunes a viernes, 9 am-12 pm) 2. Apoyo en tarea para niñas y niños escolarizados (martes y jueves, de 4 a 6 pm) 3.Clases de alfabetización básica y matemáticas básicas para mujeres no escolarizadas (2 sábados al mes de 3 a 6 pm) 4. Actividades educativas y formativas: deportes, arte, expresión corporal y danza, cuidado del medioambiente, permacultura, derechos humanos, idiomas originarios, salud (en los tres turnos) 5.Capacitaciones: inglés, computación, talleres de oficios (cocina, huertos, emprendimiento de negocios) 6.Talleres de desarrollo humano y acompañamiento psicológico y emocional (en los tres turnos) 7. Mercado comunitario con venta de productos artesanales y locales (1 sábado al mes)Necesidades cubiertas y…