La Secretaría de Extensión Universitaria coordina y promueve las actividades de extensión de la comunidad universitaria así como contribuye a articular y fortalecer la política territorial de la Universidad. Posee diversas áreas sustantivas de trabajo, a saber:
Sus ejes transversales de trabajo son, por un lado la articulación de políticas públicas y, por el otro, el desarrollo territorial.
¿CÓMO LLEVAMOS ADELANTE NUESTRO TRABAJO?Utilizamos distintos enfoques a fin de guiar el sentido de nuestras acciones y de seleccionar una metodología de intervención. De allí, priorizamos tres grandes conceptos:-la intersubjetividad, pues nos importan las distintas MIRADAS de las PERSONAS convocadas o involucradas en los problemas o realidades sobre las que buscamos operar;-la interdisciplina, ya que los problemas que abordamos son complejos y es necesaria la utilización de herramientas derivadas de distintos campos;- y la pluralidad, en virtud de que interesa comprender todo el abanico de posturas políticas e ideológicas sobre las distintas cuestiones para efectuar un mapa de corrientes de pensamiento y establecer escenarios distintos de acción.
¿CON QUÉ INSTRUMENTOS TRABAJAMOS?Las distintas líneas de trabajo desarrollan actividades tales como
La Secretaría de Extensión Universitaria coordina y promueve las actividades de extensión de la comunidad universitaria así como contribuye a articular y fortalecer la política territorial de la Universidad. Posee diversas áreas sustantivas de trabajo, a saber:
Sus ejes transversales de trabajo son, por un lado la articulación de políticas públicas y, por el otro, el desarrollo territorial.
¿CÓMO LLEVAMOS ADELANTE NUESTRO TRABAJO?Utilizamos distintos enfoques a fin de guiar el sentido de nuestras acciones y de seleccionar una metodología de intervención. De allí, priorizamos tres grandes conceptos:-la intersubjetividad, pues nos importan las distintas MIRADAS de las PERSONAS convocadas o involucradas en los problemas o realidades sobre las que buscamos…