Organización Sin Fin de Lucro

COMUNIDAD CATOLICA GAY

Buenos Aires, C, Argentina
|
comunidadcatolicag.wordpress.com/

  • Acerca de

    ¿Quiénes somos?

    Somos un grupo de creyentes cristianos católicos que comparten una misma fe en Jesucristo y una misma sexualidad, la homosexual. Igualmente compartimos una misma identidad y una misma familia: la Iglesia Católica. Nos unen los lazos de fraternidad y de servicio.

    ¿Qué hacemos?

    Ante todo compartir la misma fe: a través de la participación quincenal a la Eucaristía, centro de toda vida cristiana y diversos espacios de compartir y de intercambio: como el encuentro quincenal dominical, en el como una familia almorzamos, reflexionamos diversos temas de interés común, reímos y oramos.

    También tenemos otros espacios en lo espiritual (retiros, jornadas de reflexión, participación en algunas peregrinaciones marianas), de diversión (fiestas, paseos) y de visibilización como es la participación anual en la Marcha del Orgullo gay.

    Católicos…¿y gays?

    Nuestra comunidad nace y existe para vincular lo que en muchos están dividido: una determinada sexualidad y ser parte de la Iglesia.

    Aunque discrepamos en algunas posturas de la jerarquía, sentimos a la Iglesia como nuestra casa y queremos que algunas transformaciones las podemos trabajar a través del dialogo, el respeto y el amor, fundamento primario del cristianismo.

    Nuestros ejes:

    -Dios: nuestro centro es el Dios Uno y Trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dios que nos habla en la Escritura, en particular en el Evangelio de Cristo, nuestro Maestro, y también en nuestra vida cotidiana.

    -María: nuestra Madre y compañera, a quien veneramos bajo el título de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y es en el Santuario a ella dedicado al que concurrimos a misa dominical quincenal.

    -Comunidad: como cristianos encontramos a Dios entre nuestros hermanos, en los que entregamos y recibimos oración, alegría y oración.

    -Servicio: nuestro apostolado central es ofrecer un espacio de contención, escucha y dialogo para quienes somos gays y católicos. De igual modo animamos toda acción solidaria, respetando la originalidad y capacidad de cada hermano.

    Por esto, y valorando siempre la riqueza de las diferencias que fomenta la democracia y cada conciencia, como comunidad no tenemos vínculos con organismos político-partidistas ni similares.

    De igual modo no está en nuestras posibilidades comunitarias ofrecer ayuda materia ni económica, pero sí escuchamos y orientamos a los espacios de asistencia pública, privada y eclesial que sí la pueden proveer.

    Contacto por e-mail: comunidadcatolicag@hotmail.com.ar

    Blog: Comunidadcatólicag.wordpress.com

    ¿Quiénes somos?

    Somos un grupo de creyentes cristianos católicos que comparten una misma fe en Jesucristo y una misma sexualidad, la homosexual. Igualmente compartimos una misma identidad y una misma familia: la Iglesia Católica. Nos unen los lazos de fraternidad y de servicio.

    ¿Qué hacemos?

    Ante todo compartir la misma fe: a través de la participación quincenal a la Eucaristía, centro de toda vida cristiana y diversos espacios de compartir y de intercambio: como el encuentro quincenal dominical, en el como una familia almorzamos, reflexionamos diversos temas de interés común, reímos y oramos.

    También tenemos otros espacios en lo espiritual (retiros, jornadas de reflexión, participación en algunas peregrinaciones marianas), de diversión (fiestas, paseos) y de visibilización como es la participación anual en la Marcha del Orgullo gay.

    Católicos…¿y gays?

    Nuestra comunidad nace y existe para vincular lo que en muchos están dividido: una determinada sexualidad y…

    Áreas de Impacto incluyen

    • Religión & Espiritualidad
    • Religión & Espiritualidad

    Ubicación

    • Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, C None, Argentina
    Illustration

    Descubre Tu Vocación

    Encuentra oportunidades para cambiar el mundo con las últimas oportunidades de empleo, pasantías/prácticas y voluntariado con impacto social. Además, podrás explorar recursos para generar impacto positivo en tu comunidad.